INSTRUCCIONES

INSTRUCCIONES: En el costado derecho del blog podrás encontrar los enlaces a otros blogs de mi autoría así como el listado de los artistas aquí relacionados.

miércoles, 9 de octubre de 2019

HERMANOS VALENCIA



Biografía de los Hermanos Valencia:

Este maravilloso capitulo no lo quiero relatar yo, prefiero que lo narre Erasmo Valencia, el único sobreviviente del inolvidable trío y luego dueto de los Hermanos Valencia, quien esto manifestó:

"Yo me llamo Luis Erasmo Valencia y nací en Santa Bárbara (Antioquia) el 21 de abril de 1933. Mi madre se llamaba María de los Ángeles Valencia y mi padre Efraín Valencia, o sea que yo soy Valencia Valencia.

Soy el menor de once hermanos, pero sólo conocí a cinco de ellos, pues los demás murieron por diferentes causas antes de que yo naciera. Efraín el mayor fue violinista, Alfonso tocaba tiple, Argemiro lira y yo la guitarra... también estaba Gonzalo, pero ese no tocaba nada y sí era gran bailarín.

Claro que en mi casa los dos mejores músicos eran mi mamá y mi papá; ella tocaba tiple y mi viejo la guitarra. En la casa había una fonda y la gente llegaba:

-Don Efraín; dénos unas cervecitas, pero queremos música.

-Está muy bien cuadros.

Cuadros, era el trato de mi papá para los demás.

Y mi padre muchas veces despertaba a mi mamá y le decía:

-Gela; démosle gusto a esa gente.

Se levantaba mi mamá y comenzaban a cantarle a los parro­quianos de la fonda; pero a nosotros, que éramos sus hijos, nos encerraban con llave y no nos dejaban ver. Entonces hacíamos como dice el disco, Te estoy mirando por el ojo de la llave y eso nos gustaba mucho, hasta que un día yo le dije a mi mamá:

-Mamita: ¿por qué no me enseñas el tiplecito? -Pero que no se dé cuenta tu papá.
Comenzó a enseñarme los tonos del tiple y yo era como una grabadora, pues escuchaba una canción dos veces y la retenía completa.

Entonces me iba para una cantina que había en las afueras del pueblo y donde tocaban muchos pasillos, pero no cantados sino de música sola; yo era un niño en ese tiempo y muchas veces me persiguió la policía porque estaba en la puerta de esa cantina. Luego me iba a la casa y sacaba tres o cuatro de los pasillos que había escuchado:

-Mamá bájame el tiplecito.

-Pero lo guarda antes de que venga su papá.

Entonces se pegaban mis otros hermanos, que ya también tocaban guitarra y lira y rápidamente sacábamos los números y todo al escondido de mi papá.

Pero un día llegó mi papá antes de la hora debida y nosotros estábamos tocando con tiple, lira y guitarra. Al hombre casi le da un infarto, nos miró fijamente y se recostó contra un muro como si se fuera a desmayar; entonces dijo mi mamá:

-¡Muchachos, sigan tocando!

-Gela; no seas alcahueta; ¿cómo permitís que estos mucha­chos se metan en esto?

-Pero Efraín, ¡déjalos!; ¿no ves como tocan de lindo? -¡A mí no me parece eso!

-Escúchalos... escúchalos.

Al fin aceptó; pero desde ese momento hizo negocio con no­sotros, pues ya la gente llegaba a la fonda y:

-Don Efraín; ¿verdad que los niños tocan?

-Sí, cómo no, cuadros.

Entonces ya no despertaba a mi mamá sino a nosotros; como yo era el niño, me echaban plática en el bolsillo y estaba tan pequeño que me tocaba recostar la guitarra en una silla, porque de lo contrario no alcanzaba.

Efraín le pagó a un tipo para que le enseñara el violín, pero yo también lo aprendí y lo mismo la lira. Entonces nos fuimos crecien­do y nos llamaban de veredas, del mismo pueblo y mientras nosotros tocábamos, mi papá era como un gerente; trabajábamos en algunas cantinas de Santa Bárbara y nos gustaba interpretar música de Los Cuyos, el Conjunto América y todo por ese estilo.

Ya un poquito mayorcitos, nosotros no sabíamos tomar ningún trago y en las cantinas la gente nos decía:

-¿Qué van a tomar muchachos?, ¿cerveza o aguardiente?

-No señor; una Carta Roja.

En cierta ocasión llegó a Santa Bárbara el famoso dueto Espinosa y Bedoya; y somos tan de buenas, que nos oyeron tocando y se encapricharon de la música de nosotros; incluso ellos nos dijeron:

-Muchachos; ustedes pueden grabar. Nosotros los podemos ayudar con la disquera.

Y yo me ponía a pensar:

-Nosotros; ¿sí seremos capaces de grabar?; nosotros, ¿que ni siquiera hemos ido a la escuela, que no sabemos ni leer ni escribir y que sólo nos hemos pasado la vida boliando azadón o co­giendo café?

Llegamos Los Hermanos Valencia a Medellín y fuimos a Emi­sora Claridad, donde nos grabaron en un acetato el corrido Mu­jer traidora.

Te desprecio mujer por traidora...

Entonces conseguimos platica prestada, pues creíamos que en la disquera nos iban a cobrar por grabar. Llevamos el acetato a Sonolux y nos dijo don Otoniel Cardona:

-¡Esto está belleza hombre!; vengasen el viernes a grabar.

Y nosotros con esa fiebre que teníamos por escucharnos en grabación, solo pensábamos:

-¿Cuánto nos irán a cobrar por grabar?

Me acuerdo que estábamos vestidos muy montañeritos, pues yo tenía unos zapatos que había sacao fiaos, unas camisetas las verriondas, unos guayos grandes y un pantalón de dril; mejor dicho, parecíamos unos payasos, de sombrerito y camisa muy or­dinaria.

Ese día hicimos Mujer traidora (1952) y le pusimos de respaldo el pasillo El último canto; terminamos la grabación a las 3 de la mañana. Quería recordarle también que en Santa Bárbara cuando nos pedían Mujer traidora, la gente decía:

—Muchachos, canten la canción de todos.

Lo cierto es que esa primera grabación fue todo un éxito, fue algo maravilloso, eso fue inolvidable y ¡perdone que me ponga a llorar cuando lo recuerdo!

Nosotros volvimos al pueblo a lo de siempre, a boliar aza­dón; pero se volvió frecuente que en el filo de la montaña gritara un muchacho:

-¡Hey; Los Valencia!; que los necesitan en el pueblo unos señores de la casa grabadora.

Nosotros soltábamos el azadón y a pedirle permiso al patrón; llegábamos al pueblo y:

-Muchachos; ¿qué se van a tomar?, ¿whisky?, ¿cerveza?, ¿brandy?

-No señor; nosotros tomamos Carta Roja.

Todavía estábamos sudorosos y hasta con tierra en la mano; pero al otro día nos encontrábamos grabando nuevamente en La Voz de Antioquia. Recuerdo que hasta prestábamos los pasajes y a las 6 de la mañana cogíamos una camionetica que subía de La Pintada; en ese tiempo los Hermanos Valencia éramos, Alfonso en el tiple, Argemiro lirista y primera voz y yo la segunda voz y guita­rra puntera. Posteriormente dejamos la lira y el tiple y nos dedica­mos a las guitarras.

En esos tiempos nos pagaban cien pesos por cada grabación, pero eso era lo que nos ganábamos en dos semanas y media boliando azadón.

Posteriormente a Argemiro le dio por componer, pero lo grave es que ninguno de los tres sabíamos leer o escribir. Nosotros mismos fabricamos un requinto y con él fue que grabé Mujer trai­dora, porque guitarra buena sólo tuvimos cuando la gente nos decía:

-¡Hombe, organícesen!

Hasta nos compramos un cachaco y como a mí me daba pena llegar al pueblo vestido así, entonces me lo quitaba y lo enzurullaba en un maletín.

Como le decía; los hermanos míos sacaron unas letricas y les pusimos música:

Amorcito de mi alma, amorcito que te vas, quién me dará la calma, par a poder soportar...

Ésta se llama El turpial no canta ya; es un vals ranchero que lo llevamos a Zeida y ¡eso fue otro palazo, un éxito tan grande que otra vez me pone a llorar cuando lo recuerdo!... también grabamos en Cromodiscos; y en Sonolux los pasillos El montañero, Fúlgido ensueño, Idolatrada y El único remedio, la zamba No seas ingrata y el corrido Infeliz mujer; en Discos Zeida nos tocó grabar los corridos Todo por ella y Vuelves a mí.

En cierta ocasión Argemiro se fue a boliar azadón al Valle del Cauca y esa semana teníamos grabación; entonces fuimos Alfonso y yo, y me tocó a mí hacer la primera voz, pero de los títulos de las canciones no me acuerdo.

Luego murieron nuestros viejos y nos quedamos los tres solos en ese caserón tan grande; después Alfonso se organizó, Argemiro montó una cantina en el pueblo y me quedé yo solo en esa inmensa casa; pero un día cualquiera que yo estaba muy enfermo, me fui para La Virginia con Argemiro y hasta la fiebre se me quitó... y otra vez boliando azadón; ahí se acabaron las grabaciones. Esto sucedió en 1970.

Otro éxito nuestro fue la parodia que le hicimos a Perdón mujer la cual titulamos "me engañaste"; y se me olvidaba contarle el origen de otro palazo que grabamos nosotros y que se llamó Qué te pasó.

Que te pasó mujer que ya no me amas, que al mirarte no me correspondes se acabó el oro, el gusto era la plata...

Éste lo compusimos cogiendo café. Resulta que Efraín el her­mano mío tenía una amiguita y a él lo llamábamos por apodo "Mé­dico"; y un día nosotros le dijimos:

-¿Qué te pasa "Médico"?, ¿te dejó la vieja? –
¡Esténse callaos par de bobos!

Entonces Argemiro y yo hicimos la canción, pero le aseguro que la hicimos en el cafetal, porque así era como nosotros compo­níamos las canciones, o ¿no se acuerda que ninguno de los tres sabíamos leer ni escribir?".

Cabe también anotar que los Hermanos Valencia grabaron para Discos Gloria el porro Vuelve diciembre y el merengue No me caso.

Discografía de los Hermanos Valencia (Incompleta)
Esta es la discografía parcial de los Hermanos Valencia recopilada por Fabio Nelson Ortiz Moncada. Son 39 discos (En dos de ellos hay un solo lado de los Valencia y otros dos tienen el mismo respaldo) que suman 75 temas, más un audio que salió en formato digital del cual se desconoce si salió en disco físico, para un total de 76 temas. No se incluyen los duetos que hizo Erasmo Valencia con Eduardo Palacio (Los Aracuas) ni el dueto que hizo con Judith Arboleda en sello Capri de Marango.

ITEMTITULOINTÉRPRETERITMOSELLODISCOMATRIZAÑO
1Mujer traidoraHermanos ValenciaCorridoLYRA2113-AS-3361952
2Último cantoHermanos ValenciaPasilloLYRA2113-BS-3381952
3Sufro por tiDueto ValenciaCorridoLEO, LYRA5002, 2136A-31952
4DesprecioDueto ValenciaPasilloLEO, LYRA5002, 2136A-41952
5Amor imposibleDueto ValenciaCanción ValsONDINA9-AI 3711952
6En brazos del misterioDueto ValenciaPasilloONDINA9-BI 3731952
7Alma lojanaHermanos ValenciaPasilloLYRA2115-AS-3701952
8Huérfano y soloHermanos ValenciaPasilloLYRA2115-BS-3741952
9La muerte de mi madreHermanos ValenciaPasilloLEO, LYRA5038, 2172L-51953
10Triste me voyHermanos ValenciaCanciónLEO, LYRA5038, 2172L-601953
11La boda negraHermanos ValenciaPasilloLYRA2178-A1953
12No seas ingrataHermanos ValenciaZambaLYRA2178-B1953
13Me engañaste [Cont. Perdón Mujer]Hermanos ValenciaPasilloLYRA2186-AS-3831953
14Me alejo de tu ladoHermanos ValenciaPasilloLYRA2186-BS-3841953
15Infeliz mujerHermanos ValenciaCorridoLYRA2238-AL-91953
16El único remedioHermanos ValenciaPasilloLYRA2238-BL-811953
17China HerjeHermanos ValenciaCanción ValsLYRA2250-AS-3891953
18Los huerfanitosHermanos ValenciaPasilloLYRA2250-BS-3851953
19Vil CoquetaHermanos ValenciaPasilloLYRA2265-AL-101953
20Hijo del despechoHermanos ValenciaRancheraLYRA2265-B4691954
21El CipresHermanos ValenciaPasilloLYRA2407-B4741954
22IdolatradaHermanos ValenciaPasilloLYRA2442-A8801957
23Fulgido EnsueñoHermanos ValenciaPasilloLYRA2442-B8821957
24Me olvidasteHermanos ValenciaPasilloSONOLUX1200-A4721954
25Solo un castigoHermanos ValenciaCorridoSONOLUX1200-B4731954
26El Montañero [Instrumental]Hermanos ValenciaPasilloSONOLUX1204-B4751954
27No me engañesHermanos ValenciaCanciónSONOLUX10240-A8691957
28Copita más cantineroHermanos ValenciaRancheraZEIDA1707-ADZ 12521955
29¿Qué te pasó?Hermanos ValenciaCorridoZEIDA1707-BDZ 12531955
30No sos la mujerHermanos ValenciaCorridoZEIDA1738-ADZ 12841955
31Qué sientes de miHermanos ValenciaZambaZEIDA1738-BDZ 12851955
32Cansado estoyHermanos ValenciaPasilloZEIDA1783-ADZ 13471955
33Escucha mi tristezaHermanos ValenciaPasilloZEIDA1783-BDZ 13481955
34Me voy a ausentarHermanos ValenciaCorridoZEIDA1839-ADZ 13461955
35Perdí mi valorHermanos ValenciaRancheraZEIDA1839-BDZ 13491955
36La picaduraHermanos ValenciaParrandaZEIDA1882-ADZ 15901955
37Me hace falta una morenaHermanos ValenciaParrandaZEIDA1882-BDZ 15911955
38Vuelves a miHermanos ValenciaCorridoZEIDA1909-ADZ 15921955
39Todo por ellaHermanos ValenciaCorridoZEIDA1909-BDZ 15931955
40El turpial no canta yaHermanos ValenciaValsZEIDA2011-ADZ 18131956
41Todo se ha idoHermanos ValenciaZambaZEIDA2011-BDZ 18141956
42Amor de madreHermanos ValenciaRancheraZEIDA2026-ADZ 18151956
43Tus desengañosHermanos ValenciaCorridoZEIDA2026-BDZ 18121956
44Solo en el mundoHermanos ValenciaRancheraZEIDA2044-ADZ 19151956
45Murieron mis esperanzasHermanos ValenciaRancheraZEIDA2044-BDZ 19161956
46He de seguir penandoHermanos ValenciaZambaZEIDA2061-ADZ 19171956
47Mi cruel dolorHermanos ValenciaRancheraZEIDA2061-BDZ 19181956
48Qué felicesHermanos ValenciaPaseoZEIDA2101-ADZ 20241956
49Viva NavidadHermanos ValenciaMerengueZEIDA2101-BDZ 20251956
50Mundo EngañosoHermanos ValenciaZambaZEIDA2154-ADZ 21381957
51Vuelve a míHermanos ValenciaZambaZEIDA2154-BDZ 21391957
52Anda mujer con DiosHermanos ValenciaZambaZEIDA2205-A1957
53Yo quiero verla señorHermanos ValenciaRancheraZEIDA2205-B1957
54La pagarásHermanos ValenciaZEIDA2357-A1958
55No tengo la culpaHermanos ValenciaZEIDA2357-B1958
56Vuelve mi bienHermanos ValenciaRancheraZEIDA2433-ADZ 27171958
57Si no la he de hallarHermanos ValenciaCorridoZEIDA2433-BDZ 27181958
58Qué es la tusaHermanos ValenciaCorridoZEIDA2670-ADZ 32001960
59Negrita ingrataHermanos ValenciaZambaZEIDA2670-BDZ 32011960
60Me voy aburridoHermanos ValenciaCorridoZEIDA2711-ADZ 32021960
61Palomita mal pagadaHermanos ValenciaZambaZEIDA2711-BDZ 32031960
62EquivocadaHermanos ValenciaTangoZEIDA2952-ADZ 38721962
63Ya contigo noHermanos ValenciaTangoZEIDA2952-BDZ 38731962
64La EmbusteraHermanos ValenciaRancheraZEIDA3050-ADZ 43361963
65Amistad de amigosHermanos ValenciaCorridoZEIDA3050-BDZ 43371963
66Mi postrera cartaHermanos ValenciaPasilloDYANA8007-ADJ 151955
67Adiós prenda míaHermanos ValenciaPasilloDYANA8007-BDJ 161955
68DesventuraHermanos ValenciaPasilloDYANA8010-ADJ 171955
69Bella MujerHermanos ValenciaPasilloDYANA8010-ADJ 181955
70Vuelve diciembreHermanos ValenciaPorroGLORIA387-A387-A1970
71No me casoHermanos ValenciaMerengueGLORIA387-B387-B1970
72La mal pagadaHermanos ValenciaCorridoGLORIA399-A399-A1970
73Hijo ingratoHermanos ValenciaCorridoGLORIA399-B399-B1970
74Tu cartaHermanos ValenciaCorridoGOL037-A037-A1970
75Se fue la ingrataHermanos ValenciaRancheraGOL037-B037-B1970
76Triste me voy [Versión 2]Hermanos ValenciaCanciónCOLMUSICADigitalNA